Funcionalidad
El arte debía ser útil, formar parte de la vida diaria y contribuir al desarrollo de la sociedad, no ser una obra de lujo para pocos.
Materiales industriales
se empleaban elementos como acero, vidrio, cemento, madera contrachapada y textiles. Esto conectaba el arte con la era industrial.
Estética geométrica
Predominaban las formas simples, los planos superpuestos, las líneas rectas, las composiciones en diagonal y el uso de figuras como el círculo, el triángulo o el cuadrado.
Se utilizaban colores puros como el rojo, blanco, negro y gris, resaltando el contraste y la fuerza visual.
En el diseño gráfico, se combinaron imágenes fotográficas con texto para crear mensajes impactantes, especialmente en carteles de propaganda.
Los detalles innecesarios eran eliminados en favor de una estética limpia, clara y directa.
disciplinariedad
Los constructivistas trabajaban en múltiples áreas, como arquitectura, diseño de muebles, ropa, escenografía, publicidad y educación visual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario